Empresas y líderes empresariales exploran oportunidades de exportación con certificación Halal
En un evento informativo reciente, destacadas empresas y hoteles se reunieron para conocer las oportunidades que ofrece la certificación Halal en la exportación de productos. La sesión contó con la participación de la directora general de la Mexican Halal Authority (MEHA), Mtra. Imene Khelifi, el presidente de CANACINTRA Mazatlán, Sergio Rojas, y el director Iván Pico Gutiérrez.
Durante el evento, se destacó que la certificación Halal es esencial para acceder a mercados internacionales con poblaciones musulmanas, donde los consumidores buscan productos que cumplan con sus preceptos religiosos. Para obtener esta certificación, los productos deben:
-
No contener ingredientes prohibidos, como cerdo, alcohol o ciertos aditivos.
-
Cumplir con buenas prácticas de manufactura.
-
Ser respetuosos con el medio ambiente y no ser tóxicos.
Además, se mencionó que la certificación Halal puede aplicarse a una amplia gama de productos, incluyendo frutas como fresas, mangos y aguacates, así como a servicios de marketing y consultoría.
El proceso de certificación puede durar entre 4 semanas y 6 meses, dependiendo del tamaño y complejidad de la empresa. MEHA ofrece programas de apoyo, incluyendo descuentos del 30% para afiliados de CANACINTRA.
Este evento subraya la importancia de la certificación Halal como una puerta de entrada a mercados internacionales y como una herramienta para fortalecer la competitividad de las empresas mexicanas en el ámbito global.