Mazatlán, Sinaloa. – En un esfuerzo por impulsar modelos empresariales sustentables que fortalezcan la economía regional, Canacintra Mazatlán reconoce la labor de su empresa afiliada Fortaleza del Mar, liderada por Paola Luévanos, fundadora y directora del proyecto.
Fortaleza del Mar se ha consolidado como una plataforma de innovación biotecnológica y economía circular, dedicada a transformar residuos pesqueros en colágeno marino de alta pureza, un producto que destaca por su origen natural, sustentable y orgullosamente sinaloense.
El proyecto surge a partir de la observación y aprovechamiento responsable de los recursos del mar. A través de un proceso propio y certificado, Fortaleza del Mar ha logrado convertir subproductos de la pesca —como huesos, pieles y escamas— en un activo de gran valor nutricional e industrial, reduciendo significativamente el impacto ambiental asociado a los desechos marinos.
Con un enfoque sustentado en la ciencia, la innovación y el respeto por el entorno, la empresa produce un colágeno hidrolizado sin aditivos químicos, azúcares ni conservadores, con un nivel de pureza superior al 90 por ciento. Este logro posiciona a la empresa como referente nacional en biotecnología marina y como un ejemplo de cómo la investigación aplicada puede generar soluciones sostenibles desde el sector privado.
Además de su impacto tecnológico, Fortaleza del Mar impulsa el desarrollo social al trabajar directamente con pescadores ribereños, brindándoles capacitación en el manejo y reutilización de residuos pesqueros.
De este esfuerzo colaborativo nació la primera cooperativa de recicladores de residuos pesqueros en México, integrada por pescadores mazatlecos, lo que convierte a este modelo en una práctica productiva con resultados ambientales y sociales tangibles.
Para Canacintra Mazatlán, el caso de Fortaleza del Mar representa un ejemplo del tipo de innovación que impulsa la industria: proyectos que integran valor económico, responsabilidad social y sustentabilidad ambiental, generando desarrollo con sentido humano y orgullo sinaloense.
#LaFuerzaDeLaIndustria


